cover-image

ETT Holanda: ¿Cómo encontrar una empresa segura y evitar fraudes?

General 09 Jul 2025 por Andreu Jimenez

¿Buscas trabajar en Holanda pero te preocupan los fraudes laborales? Miles de españoles han caído en estafas de ETT que prometen 14€/h y terminan pagando 9€, con viviendas indignas y contratos abusivos. Te mostramos cómo identificar empresas fiables y proteger tus derechos laborales.

¿Qué es una ETT en Holanda?

Una ETT (uitzendbureau en neerlandés) es una empresa de trabajo temporal que actúa como intermediaria entre trabajadores y empleadores en Holanda. Según la normativa de la OIT, estas agencias deben cumplir estrictos requisitos de registro y transparencia para operar legalmente en el país.

El mercado laboral holandés depende enormemente de estas empresas, especialmente en sectores como agricultura, logística y producción, donde trabajar en Holanda a través de una ETT se ha convertido en la vía principal para extranjeros que buscan empleo temporal.

Sin embargo, no todas las ETT operan bajo los mismos estándares. Mientras que hay empresas muy reconocidas que mantienen la transparecencia, otras aprovechan el desconocimiento de trabajadores extranjeros para implementar condiciones abusivas.

Riesgos y abusos frecuentes

Contratos de 0 horas y cláusulas de despido

Los contratos de cero horas son legales en Holanda, pero muchas ETT los utilizan de manera abusiva. Estos contratos no garantizan trabajo regular, lo que significa que puedes pasar semanas sin ingresos mientras mantienes gastos fijos de alojamiento y manutención.

Las cláusulas de despido inmediato también son problemáticas. Algunas ETT incluyen términos que permiten la terminación del contrato sin previo aviso, dejando a los trabajadores en situación vulnerable, especialmente si dependen del alojamiento proporcionado por la empresa.

Viviendas poco dignas y "nóminas negativas"

El alojamiento es uno de los principales focos de abuso. Muchas ETT cobran entre 100-150€ semanales por habitaciones compartidas en condiciones deficientes, casas prefabricadas o contenedores adaptados. Algunos trabajadores reportan hasta 8 personas compartiendo una vivienda de 3 habitaciones. Es importante recalcar que, en este tipo de empresas, es habitual que el alojamiento sea compartido con habitaciones dobles, pero lo que no es aceptable es que no esté en condiciones aptas de habitabilidad o compartir habitación con 3-4 personas.

En este sentido, a través de International Job Challenge, ofrecemos vacantes en diferentes sectores y las ETT (que son las que contratan finalmente a los/as empleados/as), gestionan los alojamientos. Nosotros nos encargamos de verificar que reúne las condiciones para poder vivir en buenas condiciones, trasladamos a las ETT los posibles problemas e incluso estas suelen tener una persona encargada de los alojamientos allí en Países Bajos para solventar cualquier incidendia. De esta manera brindamos apoyo total a los candidatos.

Las "nóminas negativas" ocurren cuando los descuentos por alojamiento, transporte, seguro y otros conceptos superan el salario semanal. Esto significa que, tras trabajar toda la semana, el trabajador debe dinero a la empresa en lugar de recibir pago. Esto no ocurrirá con International Job Challenge ya que nos encargamos de cumplir con la legislación al respecto garantizando los derechos de los trabajadores.

Fraudes con sueldos supuestos

El engaño más común es la publicidad de salarios inflados. Las ofertas prometen 14€/hora, pero la realidad es diferente: el salario base es menor, las horas extras se pagan a tarifa reducida, y los descuentos no mencionados inicialmente reducen significativamente el ingreso neto. En este sentido será importante revisar las condiciones de las ofertas. Puedes ver ejemplos de ofertas para trabajar en Holanda que cumplen en transparencia haciendo click aquí.

Señales de alerta y checklist

Documentación transparente

  • Contrato en español o traducido oficialmente.
  • Horas mínimas garantizadas (mínimo 30 horas semanales).
  • Cláusulas claras sobre despido y terminación.
  • Precio detallado del alojamiento, transporte y seguro.

Verificación online

  • Busca opiniones en Google, Google Maps, foros especializados.
  • Consulta EURES para ETT registradas oficialmente.
  • Revisa redes sociales y testimonios de otros trabajadores.
  • Verifica registro en la Cámara de Comercio holandesa.

Condiciones laborales

  • Salario neto claro después de descuentos.
  • Horarios definidos y política de horas extras.
  • Equipos de seguridad incluidos sin costo.
  • Periodo de prueba razonable (máximo 1 mes).

Cómo encontrar una ETT fiable

Tanto cuando la sensación es buena como si es mala, normalmente se puede detectar de manera sencilla. No obstante, la mejor manera de asegurarse es consultar todas las dudas a los reclutadores directamente y revisar la documentación y los procesos. En International Job Challenge esta es una de nuestras premisas, ya que los procesos de entrevista son personales y directos con el equipo de reclutamiento, puedes consultar lo que necesites y estarán a tu disposición en todo momento. 

Agencias reconocidas

Las ETT más famosas todo el mundo las conoce pero, ¿cuál es nuestra recomendación? Buscar agencias en España que operen con ETT en Holanda. El motivo es bien sencillo: tienes todas las ventajas de trabajar en Holanda cumpliendo los estándares y las ventajas que estas ofrecen, y también tienes apoyo en tu idioma en todo momento, lo cual es muy positivo cuando se trata de marcharse a otro país, contratos, trámites y documentación.

La principal ventaja de agencias como International Job Challenge es que pertenece a un grupo empresarial holandés centrado en el reclutamiento (Labour Power Company). Dentro de este grupo hay ETT holandesas como Hobij, una de las más reconocidas, estableciéndose así como partner clave a nivel nacional. Trabajar en Holanda a través de nosotros te garantiza las mejores condiciones con las mejores compañías holandesas y la seguridad de tener en España a una agencia que cuide los detalles.

Tips para el pre-viaje

La preparación previa es crucial para trabajar en Holanda exitosamente. Tu CV debe estar en inglés o neerlandés, ser conciso (máximo 2 páginas) y adaptado al mercado holandés, donde se valora la experiencia práctica sobre títulos académicos.

Prepara un fondo de emergencia de al menos 1.000€ para posibles imprevistos. Asegúrate de tener toda la documentación necesaria (DNI, pasaporte, certificados laborales) que tu reclutador te indique.

Investiga el coste de vida en la zona donde trabajarás. Amsterdam y alrededores son significativamente más caros que ciudades como Eindhoven o Groningen. Esta información te ayudará a evaluar si las condiciones ofrecidas son realistas.

¿Qué hacer si ya estás en Holanda?

Revisión inmediata del contrato

Compara el contrato original con el que firmaste en destino. Cualquier cambio significativo en condiciones salariales, horas o alojamiento debe ser documentado y, si es necesario, rechazado.

Contactos de emergencia

  • Embajada española: +31 70 302 4999
  • Consulado Madrid: para denuncias desde España
  • Policía holandesa: 0900-8844 (no emergencias)
  • Sindicato FNV: asesoramiento laboral gratuito

Documentación y denuncias

Mantén registro de todas las comunicaciones, nóminas y condiciones de trabajo. Si detectas irregularidades, puedes denunciar ante FACUA desde España, sindicatos locales, o directamente a la policía holandesa.

Protege tu futuro laboral en Holanda

Trabajar en Holanda puede ser una experiencia positiva si eliges la ETT correcta. Las empresas serias existen y ofrecen condiciones dignas, pero requieren investigación previa y vigilancia constante.

Recuerda que tienes derechos como trabajador europeo, independientemente de tu nivel de holandés o inglés. No permitas que el idioma o el desconocimiento del sistema legal te conviertan en víctima de prácticas abusivas.

¿Quieres trabajar en Holanda? Visualiza todas nuestras ofertas y aplica directamente o sube tu curriculum haciendo click aquí.

Allround Royal Flora Holland es una empresa que opera con diferentes empresas de diferentes sectores: Producción de flores (en su mayoría) Almacenes logísticos de grandes supermercados Empresas de p... Leer más

Nuevo

Ayvens es la mayor empresa de alquiler de vehículos de los Países Bajos. En su nueva sede de Veghel, los vehículos alquilados se prepararán para su reventa tras cuatro años de uso.... Leer más

Nuevo

PostNL es el proveedor de servicios de correo y logística líder en los Países Bajos.Esta empresa entrega paquetes todos los días y correo cinco días a la semana. En un día, se en... Leer más

LP Company color styling element
LP Company color styling element
LP Company color styling element
LP Company color styling element
LP Company color style element
LP Company color style element
cover-image

ETT Holanda: ¿Cómo encontrar una empresa segura y evitar fraudes?

En este sitio web utilizamos cookies para facilitar el uso de este sitio web y otros, para mejorar el rendimiento y la experiencia del usuario y para aumentar la relevancia de la oferta. Haga clic en Aceptar para indicar que está de acuerdo con nuestra declaración de privacidad y de cookies.