¿Te gustaría trabajar en Holanda con tu pareja o amigos pero no sabes si es posible? La buena noticia es que sí se puede, especialmente en sectores como logística y producción. La clave está en entender cómo funciona el sistema: necesitáis turnos compatibles, alojamiento compartido cerca del trabajo e, idealmente, cierta flexibilidad con los horarios. En este artículo te explicamos exactamente qué variables aceleran vuestra colocación conjunta, cómo indicarlo en la aplicación para que os prioricen en las vacantes, y qué sectores ofrecen más posibilidades reales. Puedes encontrar las ofertas actualizadas y listas para que puedas aplicar aquí.
Resumen rápido: ¿es viable ir juntos?
Sí, es totalmente viable, sobre todo en sectores con alta demanda constante de personal. Logística, producción, hostelería y trabajo agrícola son las áreas donde más parejas y grupos de amigos consiguen incorporarse al mismo tiempo. En sectores técnicos o industriales también es posible, aunque depende más de que haya plazas disponibles simultáneamente y de vuestro nivel de cualificación.
La regla práctica es sencilla: necesitáis estar en el mismo alojamiento (o muy cerca), tener turnos que no se solapen demasiado, y contar con transporte viable entre la vivienda y el trabajo. Cuanto mejor sea vuestro nivel de inglés y más flexible seáis con horarios y ubicación, más rápido os podrán emparejar en el mismo destino. Si uno de los dos tiene carnet de conducir y puede usar el coche de empresa o compartir vehículo, multiplicáis las opciones.
Sectores y roles donde es más fácil ir en pareja o con amigos
Logística y almacén
Preparación de pedidos, empaquetado, operarios de carretilla... Estos puestos tienen rotación constante y muchísimas vacantes abiertas. Las empresas suelen ofrecer alojamiento cercano a los centros de trabajo, lo que facilita que os coloquen juntos. No necesitáis experiencia previa en la mayoría de casos. Revisa aquí las ofertas en logística.
Producción y fábrica
Líneas de montaje, envasado, control de calidad... Sectores como alimentación, automoción o electrónica contratan regularmente y organizan el alojamiento a través de agencias o directamente. Es habitual que acepten parejas y amigos porque necesitan cubrir muchos puestos a la vez. Aplica aquí a las ofertas en producción.
Técnico e industrial
Soldadura, operarios CNC, electricistas, mecánicos... Las condiciones suelen ser mejores (salario, turnos, alojamiento), pero aquí el matching conjunto depende de que haya vacantes específicas abiertas al mismo tiempo. Si tenéis formación técnica y buen nivel de inglés, las posibilidades aumentan.
Alojamiento para parejas y grupos: cómo funciona de verdad
En la mayoría de casos, el alojamiento lo proporciona la agencia o el empleador. Normalmente es compartido: habitaciones individuales o dobles en casas o apartamentos con otros trabajadores. Si sois pareja, os priorizan para que tengáis habitación privada cuando es posible, aunque no siempre podréis elegir el tipo exacto de vivienda ni la zona.
Lo que sí es importante es que el alojamiento esté cerca del centro de trabajo. Muchas empresas organizan transporte en furgoneta (shuttle) para los turnos de mañana y tarde. Si el alojamiento está lejos y no hay shuttle, necesitaréis coche o bicicleta. Por eso, la ubicación y el transporte disponible determinan si os pueden colocar juntos y en qué turnos.
A veces hay posibilidad de compartir coche con otros compañeros o de alquilar uno entre varios. Si uno de vosotros tiene carnet, eso os abre muchas más puertas. Accede aquí para encontrar más información sobre el alojamiento en Holanda.
Turnos y transporte: la clave del matching conjunto
El transporte es crítico. Si dependéis del shuttle de empresa o de que un compañero os lleve, os asignarán turnos que coincidan con las rutas ya establecidas. Si tenéis carnet y estáis dispuestos a hacer turnos de madrugada o noche, la probabilidad de que os pongan en el mismo turno sube bastante.
Sin carnet, buscad ofertas donde el alojamiento esté bien comunicado: shuttle garantizado, distancia en bici razonable (10-15 km), o transporte público decente desde el sitio donde os alojen. En zonas rurales esto puede ser más complicado, así que preguntad siempre antes de aceptar.
Si uno conduce y el otro no, podéis organizaros perfectamente: el conductor coge el coche de empresa y lleva al otro. Muchas parejas y grupos de amigos funcionan así sin problemas.
Inglés y aptitud: cuánto pesan
El inglés funcional (nivel B1 o superior) os facilita muchísimo las cosas. No solo para el día a día, sino porque las empresas pueden daros instrucciones directas, asignaros a equipos mixtos y coordinar turnos sin malentendidos. Si los dos tenéis buen nivel, lo indicáis claramente en la aplicación.
Cuando enviéis vuestros CVs, aseguraos de que estén actualizados y sean coherentes entre sí. Si uno pone disponibilidad inmediata y el otro dice "a partir de dentro de un mes", se complica el matching. Igual con las fechas: si queréis incorporaros juntos, que se note en ambos documentos.
En la aplicación o en el primer mensaje, añadid una nota conjunta con vuestros niveles de inglés, disponibilidad para turnos (incluido madrugada o noche si es el caso). Eso acelera la evaluación y evita sorpresas. Durante la entrevista es probable que se haga una prueba de inglés sencilla para evaluar el nivel. Encuentra más información sobre el nivel de inglés requerido para trabajar en Holanda aquí.
Plazos realistas y cómo acelerar la incorporación juntos
La sincronización depende de tres cosas: que haya vacantes abiertas en el mismo sector o empresa, que exista alojamiento disponible con capacidad para dos o más personas, y que el transporte funcione para ambos.
Los perfiles más flexibles, dispuestos a trabajar en logística o producción, con inglés decente y movilidad, suelen incorporarse en 2 a 4 semanas. Si sois más exigentes con la ubicación o el tipo de trabajo, puede alargarse a 6-8 semanas o más.
Para acelerar el proceso:
- Tened los documentos listos: pasaporte/DNI en vigor, CVs actualizados, certificados si los tenéis.
- Indicad disponibilidad inmediata o una fecha concreta y común.
- Preparad opciones de traslado: si surge una plaza de última hora en el mismo alojamiento, poder moveros rápido os da ventaja.
- Mostraos abiertos a las propuestas de alojamiento y transporte que os hagan, aunque no sea vuestra primera opción.
Errores frecuentes que os dejan fuera del mismo destino
No indicar que sois pareja o grupo
Es el fallo número uno. Si no lo especificáis en el formulario inicial o en el primer mensaje, os tratan como candidatos separados. Luego es mucho más difícil reorganizarlo todo.
CVs desalineados o con disponibilidad distinta
Si los currículums no coinciden en fechas, experiencia o nivel de idioma, la agencia no sabe cómo emparejaros. Revisadlos antes de enviarlos.
Exigir ciudad o barrio concretos
Holanda no funciona así. El alojamiento lo decide el empleador según dónde tenga vacantes y viviendas disponibles. Si os cerráis a una sola ciudad, reducís las opciones a casi cero.
Rechazar turnos clave
A veces os ofrecen turnos de tarde o noche porque son los que mejor sincronizan vuestras agendas y el transporte. Si los rechazáis sin flexibilidad, es probable que os separen o que tardeáis mucho más en encontrar algo conjunto.
Checklist de aplicación conjunta (paso a paso)
Paso 1: Señalad que vais en pareja o grupo
En el formulario o primer mensaje, dejad claro que sois dos (o más) y queréis ir juntos. Poned nombres completos y niveles de inglés de cada uno.
Paso 2: Confirmad disponibilidad y fecha de llegada
Indicad la misma fecha de incorporación y vuestra disponibilidad de turnos (mañana, tarde, noche, rotativo...). Cuanto más amplia, mejor.
Paso 3: Informad sobre movilidad
¿Alguno tiene carnet de conducir? ¿Estáis dispuestos a usar el coche de empresa o compartir vehículo? Esto es oro puro para el matching.
Paso 4: Subid CVs consistentes
Formato similar, fechas alineadas, misma disponibilidad. Si tenéis certificados de idiomas o formación técnica, adjuntadlos también.
Paso 5: Aceptad el alojamiento y transporte propuestos
Si os ofrecen una solución viable (alojamiento del empleador, shuttle, distancia en bici...), aceptadla. Es la forma más rápida de empezar juntos.
FAQs sobre ir con pareja o amigos
¿Siempre tendremos la misma habitación y turno?
Se intenta priorizar habitación privada para parejas y turnos compatibles, pero depende del alojamiento disponible y las necesidades de la empresa. No es una garantía del 100%, aunque es lo habitual.
¿Podemos elegir la ciudad exacta?
Normalmente no. Es más realista filtrar por zonas amplias (por ejemplo, "región de Randstad" o "alrededores de Eindhoven") donde haya varias vacantes y alojamiento para dos o más personas.
¿Hace falta coche propio?
No. Hay muchas opciones con shuttle de empresa, bicicleta o compañeros que conducen. Pero tener carnet y disponibilidad para conducir os abre muchas más puertas y acelera el proceso.
¿Es posible entrar en semanas distintas?
Sí, técnicamente se puede, pero reduce mucho la probabilidad de que os pongan en el mismo alojamiento y turno. Lo ideal es sincronizar la llegada para que os traten como un pack desde el principio.
¿Listos para aplicar juntos?
Si queréis que os prioricemos en las vacantes compatibles con alojamiento y transporte coordinado, subid vuestro currículum a nuestra aplicación abierta indicándolo para que iniciemos el proceso conjunto. También podéis consultarnos directamente por email (info@ijc.es) para validar qué sectores tienen alojamiento disponible ahora mismo y cuándo podríais salir.
Importante: Indicad siempre si vais con alguien. Eso activa el proceso conjunto desde el minuto uno.
Tabla comparativa: Pareja/Amigos vs Individual
| Variable | Pareja/Amigos | Individual | 
| Opciones de alojamiento | Depende de disponibilidad para 2+ personas; habitación privada cuando es posible | Mayor flexibilidad; cualquier habitación libre | 
| Probabilidad de mismo turno | Media-alta si hay transporte común y flexibilidad | No aplica | 
| Necesidad de movilidad | Importante; carnet o shuttle facilita mucho | Menos crítico; opciones más variadas | 
| Velocidad de matching | 2-6 semanas (según sector y flexibilidad) | 1-4 semanas (perfiles estándar) | 







